Noticias
En Prensa: UdeC buscará medir estrés en profesionales de la salud
Nuestro estudio OPS sobre los efectos de la COVID-19 en trabajadores de la salud fue noticia y portada en el Diario Concepción. Revisa la noticia aquí (página 6).
En Prensa: Estudio medirá efectos de la pandemia en la salud mental de los trabajadores del Bío Bío y Ñuble
Revisa aquí la noticia donde se hace mención de nuestro estudio OPS COVID-19 y Trabajadores de la Salud, elaborada por Radio Biobío.
Proyecto de NEPSAM-UdeC medirá daño en la salud mental en trabajadores de la salud de la zona
En tiempos complejos de pandemia mundial, surge la necesidad de comprender el alcance de las necesidades de salud mental en los trabajadores y trabajadoras de la salud, para desarrollar estrategias de apoyo adecuadas y asignar recursos para fortalecer su resiliencia frente a esta y futuras pandemias.
Workshop presentó temáticas de neurociencia, investigación y salud mental bajo una mirada interdisciplinaria
El pasado miércoles 30 de junio, se realizó a través de la plataforma Zoom, el Workshop denominado Capacidades Instaladas de Investigación en el Área de Salud Mental, evento gratuito y organizado por NEPSAM-UdeC.La actividad virtual tuvo por objetivo dar a...
Dra. Lorena Armijo sobre aprobación de medicina para tratar el Alzheimer: “Es un avance importante para la ciencia”
Después de casi 20 años, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), aprobó una nueva medicina experimental para tratar la enfermedad del Alzheimer en sus fases iniciales.
Dr. Luis Aguayo presentó libro sobre la historia de la fisiología en Concepción
El pasado jueves 20 de mayo, en el marco del mes de aniversario de la Universidad de Concepción, el director de nuestro programa, Dr. Luis Aguayo Hernández, a través de Editorial UdeC, presentó su libro titulado Historia de la Fisiología en Concepción, Chile: 100 años. Todo cambia, todo sigue igual.
Nepsam UdeC apuesta por la divulgación para cuidar la salud mental
Todos los impactos psico-emocionales que la Covid-19 y la crisis socio-sanitaria han implicado en los cambios en la vida cotidiana, como factores de estrés, serán abordados en miras a educar para promover el autocuidado y bienestar integral, en actividad de esta tarde.
Cuatro investigadores de programa NEPSAM se adjudican fondos ANID
La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) entregó, el pasado 22 de enero, los resultados de dos concursos del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt), instancia en la que cuatro investigadores del programa NEPSAM lograron la adjudicación de sus respectivos proyectos.
En la línea Fondecyt Regular, los proyectos seleccionados fueron los pertenecientes a los docentes Bernardo Riffo Ocares, Mabel Urrutia Martínez y Gonzalo Yevenes Crisóstomo, mientras que en la línea Fondecyt Postdoctorado, fue la docente Lorena Armijo Weingart, la seleccionada con su proyecto de investigación.
Dra. Mabel Urrutia participó en panel sobre ciberciudadanía y neurociencia en Congreso Futuro 2021
Con el objetivo de divulgar conocimientos de la neurociencia de tipo social, la docente e integrante del programa NEPSAM, Dra. Mabel Urrutia Martínez, participó en el tercer día del Congreso Futuro Biobío: “Habitar la Incertidumbre”, evento realizado el 20 de enero de este año, y por primera vez en formato online.